Si tienes la intención de conducir en Islandia, es importante que conozcas los límites de velocidad en Islandia. Islandia es un país con muchas maravillas naturales, pero la mejor manera de explorar la belleza natural de Islandia es en coche.
Conducir en Islandia puede ser de hecho una experiencia emocionante. También es una forma fácil de acceder a áreas remotas del país que son inaccesibles en transporte público.
Sin embargo, conducir en Islandia requiere algunas precauciones adicionales en comparación con conducir en otros países. Estamos bastante seguros de que probablemente tengas algunas preguntas que necesitan respuesta. Algunas de esas preguntas se abordan en nuestra guía esencial para conducir en Islandia. Otras serán abordadas más adelante en este artículo.
El sistema vial islandés es único y los conductores deben ser conscientes tanto de las condiciones en carretera como fuera de ella. Las carreteras pueden ser estrechas, sinuosas y a veces sin pavimentar; por lo tanto, los conductores deben tener cuidado de no exceder los límites de velocidad o conducir demasiado rápido para las condiciones.
¿Por qué es importante obedecer los límites de velocidad en Islandia?
Islandia es un país con una de las tasas más altas de accidentes automovilísticos per cápita. Por lo tanto, es importante que las personas comprendan los riesgos que corren al conducir allí.
Lo primero que los conductores deben saber es que los límites de velocidad en Islandia son mucho más bajos que en otros países. Esto se debe a que el país quiere aumentar la seguridad y evitar accidentes. También esperan reducir la contaminación del aire y ser más conscientes ecológicamente.
¿Cuál es el límite de velocidad en Islandia?
Debes saber que hay diferentes tipos de carreteras en Islandia. Y dependiendo del tipo de carretera, el límite de velocidad en Islandia varía. En áreas urbanas, el límite de velocidad es de 50 km/h.
En las carreteras abiertas, el límite de velocidad también varía; en carreteras de grava, el límite de velocidad es de 80 km/h, en carreteras asfaltadas, el límite de velocidad es de 90 km/h.
El límite de velocidad en la carretera de circunvalación de Islandia es de 90 km/h, pero algunas partes están pavimentadas y el límite de velocidad será más bajo.
Estos límites de velocidad en Islandia son el máximo legal, pero dependiendo de las condiciones de conducción, es posible que desees conducir más despacio. Ya sea por el clima, la grava que se levanta de la carretera o los animales en tu camino; elige la velocidad adecuada para la condición y tómate tu tiempo.
¿Cómo se controlan los límites de velocidad en Islandia?
El exceso de velocidad en Islandia se controla a través de dos medidas principales: radares de velocidad y reductores de velocidad.
Radares de Velocidad en Islandia
¿Hay radares de velocidad en Islandia?
Los radares de velocidad están por todas partes en Islandia para atrapar a los conductores que exceden el límite de velocidad. Incluso en partes remotas y rurales de Islandia, encontrarás radares de velocidad.
Afortunadamente, hay muchas señales de tráfico por todos lados para recordarte a qué velocidad debes conducir. Algunas señales son digitales y medirán tu velocidad mientras pasas. La pantalla digital mostrará tu velocidad y, si estás por debajo del límite, serás recompensado con una cara sonriente.
¿Cómo son los radares de velocidad en Islandia?
Los radares de velocidad en Islandia parecen rectángulos grises, con lentes en ellos. Los radares de velocidad en Islandia están montados en postes en el lateral de la carretera.
¿Cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad en Islandia?
Las multas por exceso de velocidad en Islandia son muy caras. Pueden oscilar entre 200 y 700 dólares.
¿Cómo puedo pagar mi multa por exceso de velocidad en Islandia?
Si recibes una multa por exceso de velocidad en Islandia, tienes algunas opciones cuando se trata de pagar.
Si te detienen la policía, tienes dos opciones:
Pagar la multa de inmediato y recibir un descuento del 25% sobre la multa. La policía islandesa tiene lectores de tarjetas en sus furgonetas, por lo que puedes pagar con tu tarjeta de débito o crédito.
Esperar a recibir tu multa por correo y pagar la multa sin descuento.
Cuando recibas tu multa por exceso de velocidad por correo, asegúrate de pagarla rápidamente porque pagarás un 25% menos que si esperas. Si esperas hasta después de esta fecha límite, tendrás que pagar el monto completo.
Reductores de Velocidad en Islandia
Hay muchos reductores de velocidad en Islandia. Los reductores de velocidad se utilizan para reducir la velocidad de los coches y proporcionar un entorno de conducción más seguro.
Un estudio realizado por la Universidad de Islandia encontró que hay un promedio de un reductor de velocidad cada 20 metros en el país. La altura promedio de estos reductores de velocidad es de aproximadamente 12 pulgadas, pero algunos tienen hasta 36 pulgadas de altura.
Pasos de Cebra Flotantes
Ísafjörður, una ciudad pesquera en el noroeste de Islandia, ha experimentado con un nuevo método de seguridad vial y control de velocidad. ¡Se llama paso de cebra flotante!
El paso de cebra flotante fue ideado por el comisionado de medio ambiente de la ciudad, Ralf Trylla. Esta nueva versión de paso de cebra parece estar flotando hacia arriba y fuera de la carretera, lo que anima a los conductores a reducir la velocidad y notar lo que los rodea. El paso de cebra no está realmente flotando, por supuesto, es solo una ilusión óptica pintada.
El paso de cebra flotante no es el método habitual para abordar el exceso de velocidad en Islandia, ¡pero es sin duda el más inventivo!
Límites de Velocidad Bajos, Máxima Relajación
Islandia tiene algunos de los límites de velocidad más bajos del mundo. Un límite de velocidad bajo no se trata solo de seguridad, se trata de calidad de vida. Se trata de poder disfrutar de la vista desde tu coche, o de poder conversar con tu pasajero sin tener que gritar sobre el ruido del motor. ¡Tómate tu tiempo y disfruta del viaje con Coche Islandia!
Kommentare