top of page

Cuándo No Alquilar un Coche en Islandia

Helga Alexandersdottir

Islandia, la tierra de fuego y hielo, es un destino soñado para muchos viajeros. Con sus paisajes dramáticos, cascadas impresionantes, aguas termales geotérmicas y un terreno accidentado, alquilar un coche suele parecer la mejor manera de explorar esta isla nórdica. Si bien contar con tu propio vehículo brinda flexibilidad, no siempre es la opción más práctica ni la más rentable.


Varios factores, como el clima extremo, las desafiantes condiciones de las carreteras y los altos costos de alquiler, pueden hacer que rentar un coche sea más problemático de lo que vale. Antes de hacer una reserva, es fundamental conocer cuándo NO alquilar un coche en Islandia para evitar gastos innecesarios y situaciones estresantes.


Cuándo NO Alquilar un Coche en Islandia – Situaciones Clave a Considerar

Aunque muchos viajeros asumen que alquilar un coche es la única forma de recorrer Islandia, hay escenarios específicos en los que confiar en el transporte público, excursiones guiadas o viajes compartidos es una mejor opción.


Ya sea que visites durante los duros meses de invierno, planees quedarte en Reikiavik o viajes con un presupuesto ajustado, saber cuándo prescindir del alquiler puede ahorrarte dinero y complicaciones.


1. Estás Visitando Durante el Invierno (A Menos Que Seas Experimentado)

Los inviernos en Islandia son notoriamente duros, con un clima impredecible, carreteras heladas y pocas horas de luz. De noviembre a marzo, las tormentas de nieve, el hielo negro y los fuertes vientos pueden hacer que conducir sea extremadamente peligroso, especialmente para quienes no están acostumbrados a estas condiciones.


Incluso las carreteras mejor mantenidas pueden volverse traicioneras, y en las zonas rurales el acceso puede ser completamente imposible.


Cuándo Evitar Alquilar un Coche

Si no tienes experiencia conduciendo en invierno o no te sientes seguro manejando en carreteras heladas, lo mejor es evitar alquilar un coche durante esta temporada. En su lugar, opta por excursiones guiadas o transporte público, que suelen ser opciones más seguras y confiables.


Existen numerosos tours de invierno a destinos populares como el Círculo Dorado, la Costa Sur e incluso las Auroras Boreales, permitiéndote explorar sin preocupaciones.


Aspectos Clave a Considerar

  • Cierres de Carreteras: La Administración de Carreteras y Costas de Islandia cierra rutas con frecuencia durante condiciones climáticas extremas. Consulta su sitio web para obtener actualizaciones en tiempo real.

  • Horas Limitadas de Luz: En diciembre, Islandia solo tiene entre 4 y 5 horas de luz natural al día, lo que reduce el tiempo disponible para hacer turismo.

  • F-roads Cerradas: La mayoría de las carreteras de las tierras altas (F-roads) permanecen cerradas en invierno, lo que restringe el acceso a zonas remotas.


2. Solo Te Quedas en Reikiavik

Reikiavik, la vibrante capital de Islandia, es una ciudad compacta con un excelente sistema de transporte público, calles transitables a pie y numerosas visitas guiadas. Si tu itinerario se centra en las atracciones culturales de la ciudad, como la sala de conciertos Harpa, la iglesia Hallgrímskirkja y el Museo Nacional, alquilar un coche no es necesario.


Transporte Público y Excursiones

El sistema de autobuses de Reikiavik es asequible y eficiente, cubriendo la mayoría de los lugares de interés. Además, hay numerosas excursiones de un día desde la ciudad, lo que facilita la visita a destinos cercanos como la Laguna Azul, el Parque Nacional Þingvellir y la península de Reykjanes sin la molestia de conducir.


Aspectos Clave a Considerar

  • Tarifas de Estacionamiento: Aparcar en Reikiavik puede ser costoso y complicado, especialmente en las zonas más concurridas.

  • Tráfico: Aunque no es tan congestionado como en otras capitales, Reikiavik experimenta tráfico en horas punta.

  • Impacto Ambiental: Usar el transporte público ayuda a reducir la huella de carbono y se alinea con el compromiso de Islandia con la sostenibilidad.


3. Tienes un Presupuesto Ajustado

Aventura de campamento en Islandia.

Aunque alquilar un coche en Islandia puede parecer una forma económica de explorar el país, hay varios gastos adicionales a considerar:


  • Coste del Combustible: Islandia tiene uno de los precios de gasolina más altos del mundo, con un promedio de 300 ISK (2,20 USD) por litro.

  • Seguro: Contar con un seguro completo es imprescindible debido al clima impredecible y los terrenos accidentados. Esto puede aumentar considerablemente el costo del alquiler.

  • Peajes y Tarifas: Algunos túneles requieren el pago de peajes, y las tarifas de estacionamiento pueden acumularse en las zonas turísticas más populares.


Alternativas al Alquiler de Coche

Si viajas con un presupuesto limitado, considera utilizar la red de autobuses de Islandia o unirte a tours en grupo. Hay muchas opciones asequibles para explorar los principales atractivos del país.


Aspectos Clave a Considerar

  • Viajes Compartidos: Existen plataformas que permiten compartir trayectos con locales o con otros viajeros, reduciendo costos.

  • Excursiones desde Hostales: Muchos hostales organizan tours económicos, ideales para viajeros en solitario o para quienes buscan conocer gente nueva.

  • Comparación de Costos: Calcula el costo total del alquiler de coche (incluyendo combustible y seguro) y compáralo con los paquetes de excursiones guiadas para elegir la mejor opción.


4. Planeas Conducir por F-roads sin un 4x4

Las carreteras de montaña de Islandia, conocidas como F-roads, son caminos sin pavimentar, muchas veces con cruces de ríos. Solo los vehículos 4x4 están autorizados para circular por ellas. Intentar conducir por estas rutas en un coche estándar puede causar daños graves, multas o incluso accidentes.


Cuándo Evitar Alquilar un Coche

Si tu itinerario incluye destinos en las tierras altas como Landmannalaugar, Þórsmörk o Askja, pero no tienes experiencia en conducción todoterreno o no dispones de un vehículo adecuado, es mejor no alquilar un coche. En su lugar, únete a un tour guiado con conductores experimentados que conozcan el terreno.


Aspectos Clave a Considerar

  • Cruces de Ríos: Muchas F-roads requieren vadear ríos, lo que puede ser peligroso sin el equipo y la experiencia adecuada.

  • Limitaciones del Seguro: La mayoría de los seguros de alquiler no cubren daños causados por la conducción todoterreno o el cruce de ríos.

  • Condiciones de las Carreteras: Las F-roads solo están abiertas de finales de junio a principios de septiembre, dependiendo de las condiciones climáticas.


5. No Te Sientes Cómodo con los Viajes Largos

Al visitar Geysir, los tours guiados pueden hacer innecesario alquilar un coche.

La carretera de circunvalación de Islandia (Ring Road, Ruta 1) recorre 1.332 km (828 millas), y completar el circuito completo puede llevar entre 10 y 14 días, dependiendo del ritmo del viaje. Incluso rutas populares como el Círculo Dorado o la Costa Sur implican varias horas de conducción diarias.


Cuándo Evitar Alquilar un Coche

Si no te sientes cómodo con viajes largos o prefieres un ritmo más relajado, alquilar un coche puede no ser la mejor opción. En su lugar, considera tours guiados, que te permiten disfrutar del paisaje sin la preocupación de conducir por carreteras desconocidas.


Aspectos Clave a Considerar

  • Fatiga: Conducir largas distancias, especialmente en condiciones difíciles, puede causar cansancio y afectar la experiencia del viaje.

  • Paradas Limitadas: Acelerar el itinerario para recorrer grandes distancias puede hacer que te pierdas lugares únicos y menos turísticos.

  • Transporte Alternativo: Los vuelos domésticos y autobuses pueden ayudarte a recorrer largas distancias de forma más cómoda.


6. Viajas en Solitario

Alquilar un coche como viajero en solitario puede ser caro, ya que tendrás que cubrir todos los costos de alquiler, combustible y seguro por tu cuenta. Además, conducir solo en zonas remotas puede ser riesgoso, especialmente en invierno o en las F-roads.


Cuándo Evitar Alquilar un Coche

Si viajas solo, considera unirte a tours en grupo o utilizar el transporte público para ahorrar dinero y mejorar la seguridad. Muchos operadores turísticos ofrecen experiencias diseñadas para viajeros solitarios, brindando la oportunidad de conocer a otros aventureros.


Aspectos Clave a Considerar

  • Gastos Compartidos: Compartir un coche de alquiler con otros viajeros puede reducir costos, pero requiere coordinación y confianza.

  • Seguridad: Conducir solo en áreas aisladas puede ser peligroso en caso de avería o emergencia.

  • Oportunidades Sociales: Los tours grupales permiten conocer a otras personas y compartir experiencias de viaje.


7. No Estás Preparado para las Condiciones de Conducción en Islandia

Chica asiática sentada en la parte trasera de la autocaravana.

Conducir en Islandia es muy diferente a hacerlo en la mayoría de los países. El clima puede cambiar abruptamente, las carreteras suelen ser estrechas y sinuosas, y la fauna, como las ovejas, puede aparecer inesperadamente en el camino. Además, en Islandia se conduce por el lado derecho de la carretera, lo que puede resultar desconocido para algunos viajeros.


Cuándo Evitar Alquilar un Coche

Si no te sientes seguro para adaptarte a estas condiciones, lo mejor es no alquilar un coche. En su lugar, opta por tours guiados con operadores experimentados que conozcan bien las carreteras y puedan garantizar un viaje seguro.


Aspectos Clave a Considerar

  • Condiciones Meteorológicas: Consulta el pronóstico del tiempo y el estado de las carreteras antes de salir.

  • Normas de Tráfico: Familiarízate con las leyes de conducción en Islandia, incluyendo límites de velocidad y reglas de prioridad.

  • Preparación para Emergencias: Lleva un teléfono completamente cargado, suministros de emergencia y un mapa en caso de que el GPS falle.


Eligiendo la Mejor Opción de Viaje para tu Aventura en Islandia

Si bien hay ocasiones en las que alquilar un coche en Islandia no es la mejor opción, también existen situaciones en las que puede mejorar significativamente tu experiencia de viaje. Contar con un vehículo de alquiler confiable puede marcar la diferencia si tu itinerario incluye explorar más allá de Reikiavik, visitar lugares remotos a tu propio ritmo o emprender una aventura por la icónica Carretera del Círculo.


Reykjavik Cars ofrece vehículos bien equipados, diseñados para adaptarse a las condiciones únicas de conducción en Islandia, garantizando un viaje seguro y confortable. Ya sea que necesites un coche compacto para recorrer la ciudad o un resistente 4x4 para los caminos de montaña, elegir el alquiler adecuado hace toda la diferencia. Si decides que conducir es la mejor opción para tu viaje, elige una empresa de confianza que priorice la seguridad y la comodidad.


 
bottom of page